El municipio de Guía de Isora acogió, un año más, el mejor tenis del mundo. Se empieza a convertir en tradición que el mes de febrero arranque con los mejores tenistas del mundo disfrutando y compitiendo en Tenerife. El Tenerife Challenger, organizado por MEF Tennis Events e impulsado por Turismo de Tenerife, vivió una nueva edición con dos torneos de altísimo nivel en las pistas de la Abama Tennis Academy.
En un entorno inmejorable, los amantes del tenis han podido disfrutar del talento de jugadores consolidados a nivel ATP como Pablo Carreño, Emil Ruusuvuori o Dominik Koepfer y también de jóvenes promesas como el español Dani Rincón, el jordano Abdullah Shelbayh o el holandés Mees Rottgering, número 1 del mundo junior, que disputó el primer torneo Challenger de su carrera.
El gran atractivo y el gran protagonista de estas dos semanas de competición ha sido el asturiano Pablo Carreño. El jugador español es, probablemente, el mejor tenista que haya pisado nunca las canchas de este torneo. En 2017 alcanzó el TOP10 tras conseguir sus primeras semifinales de Grand Slam en el US Open, en el 2019 ganó la Copa Davis con España y en el año 2022 consiguió el séptimo y mejor título de su carrera ATP cuando conquistó el M1000 de Canadá.
Desde ahí, el gijonés conoció la peor cara del deporte. Una tendinitis en el codo derecho le dejó fuera de combate durante más de un año y medio. Cuando volvió al circuito en mayo del 2024 muchas cosas habían cambiado. El tenis es un deporte cruel, que no espera por nadie, y que no entiende de malas rachas ni periodos de adaptación. Tras un final de año donde no terminaba de despegar, Carreño cambió de equipo de trabajo tras nueve años y regresó a Barcelona.
A veces solo se necesita un cambio. Este enero, en el Open de Australia, su cabeza hizo click y su tenis comenzó a carburar. Ganó su primer partido de Grand Slam en dos años y, sobre todo, lo hizo sin ningún dolor y sin ninguna preocupación por su físico. Así llegó a Tenerife. En el paraíso del tenis Pablo ha recuperado la sonrisa. En una semana impecable, el tenista asturiano conquistó, dos años después, un nuevo título derrotando a Alejandro Moro Cañas en la gran final del Tenerife Challenger I en una abarrotada Pista Central que no quiso perderse a uno de los mejores tenistas españoles de la última década.
“Me pongo un ’10’ esta semana, ha sido muy positiva, así que ahora a pensar ya en la próxima, que no será fácil cambiar el chip y volver a empezar…” reflexionaba Carreño para Eurosport tras un primer torneo de ensueño. A tenor de los resultados, no le costó volver a empezar. Más bien todo lo contrario. La vida siguió igual, o incluso mejor, para el tenista español en la segunda semana de competición.
En su segunda final consecutiva, Pablo Carreño derrotó al austriaco Filip Misolic (6-3,6-2) en la final del Tenerife Challlenger II para firmar un doblete que confirma su vuelta al más alto nivel. Dos semanas, dos títulos, nueve victorias, solamente un set perdido y una demostración de talento y solidez que le dejan a un paso de regresar al TOP100 (nº111 del mundo actualmente), su primer objetivo del 2025.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de MEF tennis events (@meftennisevents)
Tras recuperar la sonrisa en el paraíso del tenis, ahora Carreño volverá al primer escalón del tenis mundial. Así lo confirmó a pie de pista: “Tenía previsto jugar un Challenger en Francia, pero descansaré y volveré directamente en Indian Wells. No sé cuánto ha mejorado mi tenis en el último mes, pero tengo más confianza. ¿Objetivos? A corto plazo, regresar al Top 100, después veremos, ya que el final de la temporada aún está lejos. Ahora regreso al circuito mayor y será difícil, pero sé cómo afrontarlo”.
El mejor tenis del mundo se marcha de Tenerife tras dos semanas frenéticas. Y lo hace confirmando, un año más, el crecimiento y el interés por este deporte en nuestra isla: cada vez mejores instalaciones, cada vez mejores tenistas, cada vez más aficionados y cada vez mejores experiencias para los asistentes al Tenerife Challenger.