Durante el mes de abril, el alumnado de la asignatura Planificación Estratégica en la Gestión de las Actividades Físicas y Deportivas asistió a unas charlas con profesionales destacados del ámbito de la gestión, el emprendimiento y la promoción deportiva.
Los ponentes invitados fueron José Fernández, promotor de Las Américas Surf Pro y presidente del Arona Tenerife Guanches; Fredy Figueroa, deportista profesional, empresario y cofundador de The Fighters Club; y Texenery Medina, CEO de Fútbol Events y organizador de la Teide Élite Cup.
La primera sesión fue impartida por José Fernández, responsable del mayor festival de surf de Europa, Las Américas Surf Pro, y gestor del Arona Tenerife Guanches, el único club de hockey línea de Tenerife que compite en la máxima categoría nacional. Su intervención se centró en la planificación estratégica y gestión de eventos deportivos, relatando la evolución de un evento que ya cumple ocho ediciones. Compartió los desafíos que implica la gestión de infraestructuras y recursos humanos, y subrayó la importancia del marketing y los patrocinios para garantizar la sostenibilidad del proyecto.
A continuación, el alumnado conoció la experiencia de Fredy Figueroa, referente en el mundo de las artes marciales mixtas en Canarias. A través de su trayectoria como deportista, entrenador y promotor, abordó el emprendimiento deportivo desde una perspectiva integral. Cofundador de The Fighters Club, y promotor del evento Fighting From The Sea, destacó la relevancia de la marca personal y los principales retos y oportunidades que supone organizar eventos deportivos.
La última ponencia estuvo a cargo de Texenery Medina, quien compartió su experiencia en el sector del fútbol desde una visión empresarial. Como organizador de la Teide Élite Cup, y responsable de Fútbol Events Academy, profundizó en aspectos clave como la internacionalización del deporte, la gestión del talento y los modelos de negocio en el fútbol base. Además, explicó qué supone dirigir una academia y cómo se proyecta su expansión a nivel internacional.
Estas charlas ofrecieron al estudiantado una valiosa inmersión en la práctica profesional, complementando los contenidos teóricos de la asignatura y reforzó la conexión entre el entorno académico y la realidad del sector, fomentando una visión crítica, realista y emprendedora del deporte actual.